La Revolución del Petróleo Alcoy 1873: Cronología
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI22S-l7ct7xgXSuP2s9xLKbik0ZAvV7IBJGSXwZj85HqQboKbHcGx5buXC346vCTbxBN_1TpHCfEIxBtRgVb4smh_JG0e3a2VnY6WKaNVVoQP5LAg_zDAJparwE7bRsWEYtsjIR9psJ5HLKbbcD20bokM1A72n3TDtpokQ4T9uwGZJLseFnVR_zzP/w400-h400/image.png)
Todos los hechos, nombres, apellidos y apodos que aparecen en este blog, son reales basados en hemeroteca y en fuentes del proceso judicial. No se trata de una ficción, ni de una invención, sino de un intento de recuperar la memoria y el significado de la revuelta obrera de Alcoy en 1873, un episodio clave en la lucha social y política en España. La Revolución del Petróleo En la noche del siete de julio de mil ochocientos setenta y tres En la plaza de toros de Alcoy se convoca la huelga general por la penuria laboral y por solidaridad con los papeleros de Els Algars que resisten desde abril y se le notifica al alcalde Albors la voluntad. Ocho de julio, Albors no quiere ceder ni negociar y escribe un bando que desprecia a los obreros dice que quien quiera trabajar que trabaje y quien no quiera que se aguante o que se calle. Ante tal desaire y tal desdén los obreros claman por la renuncia del alcalde. Albors manda un telegrama al gobernador ...